Skip to content
Músico y Naturaleza

Conservación y gestión intergeneracional

Naturaleza del sonido de la India

Iniciación en música clásica del norte de  india y Conciencia Sustentable

Próximo Concierto 5 de Mayo 19:00hrs. Laboratorio de Imagen y Sonido FAA UACH

«Vuelos de Improvisación» es un proyecto de creación musical en desarrollo, que busca sumergir al auditor en una atmósfera de contemplación a través del disfrute estético de la música clásica del norte de India , del sonido natural de la flauta de bambú y los entornos sonoros de los humedales en la región de los Ríos.
el proyecto busca despertar conciencia ecológica y conocimiento de la importancia de la naturaleza, una vez más. las aves, la FAUNA, la preservación de la biodiversidad de humedales de la región de los Ríos y del planeta.
La música de de la India  (ragas) , se puede definir como melodías  para sintonizar con la naturaleza y la contemplación interior.

24 febrero 18:00 hrs. Junto a Antonia Schmidt y Pablo LLambías.

ARTISTAS  COLABORADORES

Alejandro Albornoz: Compositor
Tomás Carrasco: Bansuri
Nacho Rodriguez: Hangdrum
Francisco San Miguel: Tabla
Antonia Schmidt: Udú
Josefina Thayer: Violin
Alejandra Thayer: Videos y Proyecciones

Oscar Mercado: Fotografía de Aves
Natan Ide: Ingeniero en Sonido
Pablo LLambías: Tabla
Pedro Lira: Fotografía Punta Huite
Sergio Araya: Fotografía Anfibios
Guillermo Morales : Ingeniero en Sonido. (Laboratorio de Ecología de Aves -Bird Ecology Lab- (http://www.birdecologylab.cl) y SoundLapse (soundlapse.net)

Cata Vidales, Danza de Sri Lanka. En esta  danza  la  bailarina conecta el universo con nuestra naturaleza.

Humedales y educación sustentable