Producción Académica
Proyectos adjudicados en el 2023 – 2025:
1. Nombre proyecto: Los viajeros invisibles
De 7 a 12 años, es una serie de animación que narra la travesía de un grupo de duendes y elfos que, por accidente, terminan como pasajeros involuntarios en un barco de inmigrantes europeos que viaja a colonizar el sur de Chile (VALDIVIA) en el siglo XIX. Dirección: Rubén Miranda; Producción: Jaime Herrera / The Magic Factory https://www.themagicfactoryproducciones.cl/home.html
2. Fondo concursable: CNTV 2023 (https://cntv.cl/catalogo-fondo-cntv/los-viajeros-invisibles/)
3. Duración del proyecto: Dos años
4. Rol: Compositor de la Música de continuidad de la serie; Derechos de autor, representante sucesión Alicia Morel: TOMAS THAYER M.
Publicaciones Indexadas
Álvarez Muñoz, P. ., & Thayer Morel, T. . (2025). Millapol Gajardo Acuña (La Calera, 19 de julio de 1929 – Santiago de Chile, 30 de abril de 2024). Revista Musical Chilena, 78(242), 228–229. Descarga: https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/76224
Álamos-Gómez, J., Oyanedel, M., Merino, C., & Thayer-Morel, T. (2023). Desarrollo de la entonación en instrumentos de cuerda frotada: Un estudio descriptivo-exploratorio con profesorado especialista chileno. Música Hodie [Scopus] Enlace : https://revistas.ufg.br/musica/article/view/76346 [Scopus Q2]
Thayer, T., Tejada, J., & Murillo, A. (2021). La formación tecnológica del profesorado de música en Educación Secundaria. Un estudio de intervención basado en la integración de contenidos musicales, tecnológicos y pedagógicos en la Universidad de Valencia. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(3). https://doi.org/10.6018/reifop.442501 descarga [Scopus Q1]
Tejada, J. y Thayer, T. (2019). Design and validation of a music technology course for initial music teacher education based on the TPACK framework and the Project-Based Learning approach. Journal of Music, Technology and Education [Scopus Q1]
Tejada, J., Thayer, T., (2019). “Diseño, implementación y evaluación de una intervención de formación en tecnología musical basada en TPACK y ABP en la formación inicial del profesorado de música de Educación Secundaria”, RELATEC, (publicación en prensa) [ECBI – WOS]
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M. (2020).”El desempeño docente en educación musical del profesorado generalista de chile. Un estudio mixto exploratorio” Revista Didacticae, Universidad de Barcelona, (publicación en prensa) [LatinIndex].
Thayer T., Venegas-Thayer M. Alicia, Tejada J. (2019) “AudioFractions. Design and evaluation of a software solution for the learning of Rational Numbers through music metaphors in Chilean Primary Education Journal of Teaching and Learning for Graduate Employabilit, International Journal of Innovation in Science and Mathematics Education Vol. 27 Núm. 2 [Scopus]
Thayer T., Venegas-Thayer M. Alicia, Tejada J. (2018) “Recursos informáticos para el aprendizaje de las matemáticas mediante metáforas musicales: el proceso de creación y evaluación de PicaLab. Revista Estudios Pedagógicos UACH Vol. 44 Núm. 1 (2018) [Scopus]
Venegas, A., Tejada, J., Cádiz, R., Cuadra, P. D. L., Thayer-Morel, T., Lecaros, A., & Petrovich, M. (2013). Audiográficos: implementación y evaluación de un programa informático para el aprendizaje de la interpretación y representación matemática de coordenadas a través de la música y el sonido. Revista electrónica de Leeme, 2013, num. 32, p. 153-155. [Scopus Q1]
Thayer T., (2010) “Música y Tecnología: Taller de Integración de TIC ́S en el Aula de Educación Musical”, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, N° 27 CONTEXTO (Páginas 109 – 124); incluida en las bases de datos: (Latinindex, Dialnet y Clase]
Thayer, T., Tejada, J. Cádiz, R., de la Cuadra, P., Ledermann, R. & Petrovich, M. (2012). An interdisciplinary approach for mathematical education based on musical metaphors. XVII Congreso Internacional de Informática Educativa, Santiago, Chile.; Octavo Volumen; Edición Digital; Departamento de Ciencias de la Computación; Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; Universidad de Chile. Editor: Jaime Sánchez. Registro ISBM 978– 956– 190- 793- 5. [LatinIndex]
Venegas, A., Tejada, J., Cádiz, R., de la Cuadra, P., Thayer, T., Lecaros, A. y Petrovich, M. (2013) “Audiográficos: implementación y evaluación de un programa informático para el aprendizaje de la interpretación y representación matemática de coordenadas a través de la música y el sonido”. Revista Electrónica de LEEME, 32. 135-155 [Scopus Q1]
Capítulo de Libro
Murillo, Adolf & Tejada, Jesús (coords.). (2024). Encounters between music, education and technology. ARTSLAB, 4. Universitat de València. . Editores: Adolf Murillo, Jesús Tejada, Pablo Marín, Mª Elena Riaño, Adela González, Alba Año, Rafel Arnal, Tomás Thayer. DOI: 10.7203/PUV-OA-727-0 Descarga
Comité Editorial de Libro
Zúñiga E., Letelier, M., Leiva, R. y Thayer, T. (2023). “Formación interdisciplinar en sustentabilidad: El caso del Minor en Transversalidad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)”. II Congreso Iberoamericano de Educación para la Sustentabilidad en Educación Superior. Red Campus Sustentable. Santiago de Chile. descargar
Proceedings
Thayer, T., & Tejada, J. (2023). “Analysis of the Students’ Imaginary About a Music Technology Following a TPACK-Based Educational Intervention. 17th International Technology, Education and Development Conference”. INTED 2023, Proceedings (pp. 4294-4301). ISBN: 978-84-09-49026-4. ISSN: 2340-1079. doi: 10.21125/inted.2023.1140 Enlace: https://library.iated.org/view/THAYER2023ANA
Thayer, T., Petrovich, M., & Albornoz C., A. (2023). “RagaLab: An Experimental Prototype for Mathematical Exploration and Musical Modelling of Structures Based on Indian Classical Music Theory”. 2023 Algorithmic Pattern Salon Conference Proceedings. U.K. Disponible https://alpaca.pubpub.org/pub/6hd57q7r/release/1?readingCollection=1def0192
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., Merino, C., Ibáñez, T., & Oyanedel, M. (2018). MUPEB. AN ONLINE COURSE WITH INTEGRATED SOFTWARE FOR PRE-SERVICE MUSIC TRAINING OF NON-MUSIC PRIMARY TEACHERS IN CHILE. In INTED2018 Proceedings (pp. 1791-1798). IATED. https://library.iated.org/view/TEJADA2018MUP
Thayer, T., Venegas, A., & Tejada, J. (2018). USING MUSIC AS METAPHOR TO TEACHING RATIONAL NUMBERS THROUGH NEW DESIGNED SOFTWARE. THE CASE OF PICALAB-AUDIOFRACTIONS. In INTED2018 Proceedings (pp. 2487-2495). IATED. https://library.iated.org/view/THAYER2018USI
Conferencias
Thayer-Morel, T. (2023). “TIC en los contenidos curriculares. Una Investigación – Acción en relación con los estándares educativos para mejorar las competencias digitales y su integración curricular en la formación inicial del profesorado de música”. XIV Conferencia Regional Latinoamericana y VI Panamericana de la Sociedad Internacional para la Educación Musical, ISME. UMCE, Santiago de Chile.
Álamos-Gómez, J., Oyanedel Silva, M., Merino Castro, C., & Thayer-Morel, T (2023). “Habilidades de entonación en la interpretación de instrumentos de cuerda frotada: percepciones de profesorado especialista en Chile. XIV Conferencia Regional Latinoamericana y VI Panamericana de la Sociedad Internacional para la Educación Musical, ISME. UMCE, Santiago de Chile.
Thayer-Morel, T. (2022). “iX MusicLab, plataforma para la exploración matemática y creación musical: desarrollo del prototipo experimental de un software para aplicarse en el área de innovación educativa inspirado en la metodología STEAM y aprendizaje basado en proyectos (ABP) colaborativos”. IV Congreso chileno de investigación en educación musical, Instituto de Música, Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile.
Publicaciones Discográficas
Thayer T. (2023). ” Vuelos de Improvisación”. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondo de la Música/Producción de Registro Fonográfico/Música Popular Trayectoria, Folio 627161. Sello Mundovivo. Valdivia. www.musico.cl. Plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/64T1DE3FkSQfzbQigaRxVG?si=TedNn08-TZKiZd-GAPrvhw.
POSTER
Tejada, J., Thayer, T., & Arenas, M. EducaMus: una plataforma online con software integrado para la formación musical inicial y continua de docentes generalistas en Chile. http://media.picalab.cl/repo/descargas/Publicaciones/2018%20P%C3%B2ster-SIEM-CICREA-Val%C3%A8ncia-2018EDUMUS.pdf
Proyectos de Investigación
Thayer, T., (2022 – 2023). “MusicMatLab: iX MusicLab, plataforma para la exploración matemática y creación musical” ; Desarrollo del prototipo experimental de un software para aplicarse en el área de innovación educativa inspirado en en la metodología STEAM y aprendizaje basado en proyectos (ABP) colaborativos”.Proyectos de Instalación Vicerrectoría Investigación Desarrollo y Creación Artística 2021 Código INS-DIN-2021-01. Académico, Artes Musicales y Sonoras, Universidad Austral de Chile.
Cursos de Perfeccionamiento
Thayer, T. (2022). Sonidos digitales: síntesis y procesamiento en el computador. Cousera Learner. Certificado Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile; profesor: Rodrigo Cadiz Cadiz.
Nuevas Cátedras
(2023) Profesor Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. Magister en estudios del Paisaje (MEP).
(2020 – 2023) Profesor Escuela de Talentos de Chile Alta-Uach. Decreto 230/2007 de MINEDUC y sus actualizaciones.
Conciertos
Thayer, T. (2023). “Concierto de lanzamiento Vuelos de Improvisación”. Fondo de la Música/Producción de Registro Fonográfico/Música Popular Trayectoria, folio 627161. Sala del Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS), Universidad Austral de Chile. Valdivia. www.musico.cl
Thayer, T. (2023). Concierto N°1 Vuelos de Improvisación”. Fondo de la Música/Producción de Registro Fonográfico/Música Popular Trayectoria, folio 627161. Anfiteatro Parque Urbano el Bosque, Valdivia. www.musico.cl
Thayer, T. (2021). Concierto Sargam. 5ª Edición Festival Fluvial, Región de los Ríos. Sello Mundovivo. Valdivia
Ponencias en congresos
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., (2019), “Educamus Teachers: A b-learning course with training and real-time assessment software for pre-service and in-service music training of General Teachers in Chile”, International Music and Science Symposium, Istambul Technical University, Musicology Departament.
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., (2018) “Educamus, una plataforma Online para la formación continua musical del profesorado de Educación General Básica, Congreso Internacional INVEDUC 18 y 19 de enero, Universidad de los Lagos Osorno, Chile
Thayer, T., Venegas, A., Tejada, J., (2018) “Using Music as Metaphor to Teaching rational Numbers through new designed software”. The case of Picalab-Audiofracción, Conferencia: 12th International Technology Education and Development (INTED), pag. 2487 – 2495, Valencia, España
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., (2018), “International Technology, Education and Development Conference. INTED – VALENCIA “MUPEB. An online course with integrated software for pre-service music training of non-music primary teachers in chile” Descargar comunicación: aquí
Rodríguez C., Peña, R. E., Thayer T., (2018), “Música matemática sonora interactiva: software del proyecto Picalab como herramienta para la educación matemática de niños y jóvenes con situación de discapacidad visual, Coloquio: Nuestra Experiencia en la Música Diálogos Interdisciplinarios Universidad de Chile
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., (2018), “SEMPRE” Conference, University of London, Poster:”An online platform with integrated software for pre and in-service music training of Chilean Primary teachers”
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., (2018), Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical SIEM – CICREA 2018, Poster:”EducaMus: una plataforma online con software integrado para la formación musical inicial y continua de docentes generalistas en Chile”, Valencia, España.
Tejada, J., Thayer, T. (2017) Actividades de Docencia e Investigación proyecto EDUCAMUS en la Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Magallanes (UMAG) 14 al 17 de Noviembre, Punta Arenas.
Tejada, J., Thayer, T., Venegas, A., Ledermann, R., Lecaros, A. & Petrovich, M. (2014) Matemáticas Sonoras Interactivas. “Design, implementation and evaluation of a software package and didactic guides for mathematical education based on musical metaphors for primary education in Chile” Music Education Technology SEMPRE’s Conference. (Institute of Education, London.
Thayer T., Venegas A., Tejada J., Lecaros A.(2014), AudioGráficos: música y sonido para la enseñanza de gráficos en educación matemática Actas tercer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación CIAE – CEPPE
Thayer, T., De la Cuadra, P., Tejada,J., Ledermann, R., Cádiz, R. y Petrovich, M. (2013). AudioFracciones: diseño, implementación y evaluación de un programa de ordenador para la educación matemática primaria chilena basado en una metáfora musical. En Poblete, C. (ed.) Actas de la II Conferencia Latinoamericana de Ed. Musical. (ISME – International Society for Music Education) 1022-1025.
Tejada, J., Thayer, T., Arenas, M., (2018), “EducaMus, Una Plataforma online para la formación musical del profesorado generalista en educación Básica en Chile” Coloquio: Nuestra Experiencia en la Música Diálogos Interdisciplinarios, 11 al 13 d Enero, Universidad de Chile.
PROYECTOS INTERNACIONALES
Plectrus (2020 – 2023) «Diseño y validación de una solución educativa para el entrenamiento y evaluación de la entonación vocal e instrumental en tiempo real mediante un software avanzado en línea» (Plectrus), que está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, Plan i+d+i 2019, Subprograma Fomento General del Conocimiento, (código PID2019-105762GB-I00 AEI/10.13039/501100011033), Fase de Validación de Software. https://www.plectrus.com/#/
PROYECTOS NACIONALES
Proyecto CCICree 2020-2021 Comunidad Interdisciplinaria para la Creación de Experiencias Educativas. Director : Tomas Thayer. Universidad Austral de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la Oficina de Egresados de la UMCE (SIMEDPRO), invitan a la comunidad educativa a participar de esta iniciativa de perfeccionamiento docente dirigida a profesoras y profesores de centros escolares y estudiantes de formación inicial docente.
FONDEF. Investigador principal y director del equipo de investigación del proyecto código TE-10I010 Título: Picalab: Laboratorio virtual para el programa de innovación en ciencia y arte. Musi-matemáticas Sonoras Interactivas. Entidad financiadora: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT, Chile) Programa FONDEF V TIC-EDU. Duración 07/03/2011 – 07/11/2013 Financiación recibida 186.861,00 €
Proyecto de Capital Humano Avanzado PAI: Co-Investigador y coordinador del equipo de investigación proyecto: PAI80160102, Título: Plataformas educativas para la Ed. Artística. Investigador principal: Jesús Tejada Giménez. Entidad financiadora: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT, Chile); Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado. Programa Estancias Cortas. Duración (fecha inicio – 01/01/2017 – 31/12/2018, Financiación recibida: 40.296 €
Proyecto de mejora Institucional (MIDEDUC UMCE PMI): “TIC en los contenidos curriculares. Una investigación en relación a los estándares educativos para mejorar las competencias digitales y su integración curricular en la formación inicial del profesorado de música”, duración: 01/12/2018 a 26/07/2019 Entidad financiadora UMCE: Mineduc código proyecto: PMI-EXA/PNII/05/2017, Financiación recibida: 8.989 €