Músico y Naturaleza
Conciencia Sustentable e Iniciación en música clásica del norte de India
Conservación y gestión intergeneracional
Naturaleza del sonido de la India
Presentaciones Murli Manohar: Valdivia - Música Clásica de India "Tabla player" - 4 , 5 y 6 Septiembre 2025
«Sonidos y Sabores de la India en Casa Pilolcura» (Concierto-Almuerzo) –
Sábado 6 Sep. recepción desde 11:30. – Concierto 12:30 / Almuerzo: Sabores de India: 14:00hrs.
Inscripciones Concierto:
Sábado 6 Sep. desde las 11:30:
Concierto y Almuerzo Casa Pilolcura: «Sonidos y Sabores de la India
Pablo Moscoso:
Whastsapp +56 9 5810 0479
(Descarga Dossier)
(Sonidos y Sabores de India en Casa )
valores: $25.000 por persona
Concierto sin almuerzo $10.000
niños y niñas gratis
Durante el concierto, los niños y niñas menores de 12 años, cautelar que deben permanecer bajo la supervisión de sus padres o madres, resguardando así el disfrute del público asistente.

Workshop Tabla y Música de India
Inscripciones:
Jueves 4 Sep. 18:00 hrs.:
Cupos Limitados: Centro BellaMente
Valor: $20.000)
Tomás Thayer:
Whastsapp + 56 9 9821 5856
Conferencia y demostraciones sobre música clásica de la India.
Taller sobre laya y laykari (tiempo y ritmo).
Construcción y aplicación del sistema de tala en canto, instrumentos y danza.
El concepto de bandish y su relación con diferentes talas.
Relación entre música instrumental y danza.
Enseñanza en formato de clases privadas y grupales.
Ustad Dr. Murli Manohar, destacado intérprete de tabla se presentará en Casa Pilolcura y Valdivia.
Murli Manohar proviene de Amritsar, en la región del Punjab. Su desarrollo musical se inició desde la infancia en un entorno impregnado de tradición sonora. Es hijo de Ustad Bhajan Lal ji, renombrado maestro tablista perteneciente al Punjab Gharana y a la tradición Rababis, lo que sitúa a Murli Manohar dentro de un linaje de gran relevancia en la música clásica del norte de India.

La música latina en Japón: del Enka al bolero, un puente cultural en construcción para músicos chilenos en Japón

Música y Medicina

Concierto Didáctico: La Magia de lo Audible, Fac. de Medicina UACH. (6-mayo-2024) Ref. Facultad de Arquitectura y Artes UACH / Facultad de Medicina UACH
Música y Naturaleza
Parque Urbano , Valdivia
Sargam
Stefano Medovic, Agustin López, Pabla Coronado, Tomás Thayer

Hijaz D Colaboración con Mari Chambao y Nacho Rodriguez.


Tomás Thayer (Bansuri), Pabla Coronado (Tambura) Presentación Alga 4 / 12 DIC 2023


«Vuelos de Improvisación» es un proyecto de creación musical que busca sumergir al auditor en una atmósfera de contemplación a través del disfrute estético de la música clásica del norte de India , del sonido natural de la flauta de bambú y los entornos sonoros de los humedales en la región de los Ríos.
el proyecto busca despertar conciencia ecológica y conocimiento de la importancia de la naturaleza, las aves, la FAUNA, la preservación de la biodiversidad de humedales de la región de los Ríos y del planeta.
La música de de la India (ragas) , se puede definir como melodías para sintonizar con la naturaleza y la contemplación interior.
PROYECTO FINANCIADO POR EL FONDO PARA EL FOMENTO DE LA MÚSICA NACIONAL, CONVOCATORIA 2022
24 febrero 18:00 hrs. Junto a Antonia Schmidt y Pablo LLambías.
